Red Flags de "Fotógrafos"

Tener una sesión Boudoir es una experiencia intimidante y emocionante para todos porque nos reta a vernos desde una perspectiva más íntima, nos provoca hacer las paces con las partes de nuestro cuerpo que nos llegan a causar inseguridad y acogemos a un yo más libre.

Sin embargo, dado a su naturaleza sensual, la fotografía Boudoir es vista para algunos hombres como una oportunidad para aprovecharse de mujeres en una situación vulnerable para ellas. Es bastante abundante la cantidad de fotógrafos que son así, y con casi todos ellos, una no se da cuenta de ello hasta el momento de su sesión - o después.

Ilustración original por Raquel Córcoles de Moderna de Pueblo

¿Cómo puedo saber si un fotógrafo es así?

Puede que llegue a tomarte un poco de tiempo y trabajo, pero en realidad existen muchas señales para reconocer si algún fotógrafo con quien te interesa trabajar sea uno de estos fotógrafos aprovechados o no.

A lo mejor darse la oportunidad para corroborar estas señales parezca una medida un tanto exagerada para algunas de ustedes, pero hay que recordar que tu seguridad y bienestar siempre son prioridad.

Sin más por agregar, te presentamos los Red Flags de fotógrafos.

Portafolio Mal Hecho

Para todo artista, el portafolio es su principal tarjeta de presentación para sus clientes.

Todo portafolio incluye lo que el artista considera como las imágenes que mejor definen su trabajo. De la misma manera, éstas brindan las primeras impresiones de seguridad y confianza para todo cliente potencial.

Séanse fotografías de su sitio web oficial, página de Facebook o su perfil de Instagram, un portafolio Boudoir mal hecho está caracterizado por:

1- Fotos con sólo mujeres de la misma complexión y perfil. Teniendo puras mujeres en los portafolios, generalmente mujeres jóvenes, delgadas y de tez clara, llega a ser un fuerte indicio de un fotógrafo que sólo busca una excusa para estar con mujeres en lencería, además de que indirectamente excluyen a varios sectores de la población de este género fotográfico y de esta experiencia empoderante.

Nótese también la falta de variedad de poses

2- Poses repetitivas y objetualizadas. El secreto para tener una fotografía Boudoir bella es el profesionalismo del fotógrafo - y la pose es uno de los elementos más importantes. Hay una clara diferencia entre lo estético y lo vulgar. Un mal manejo de las poses siempre da como resultado a imágenes que cosifican y sexualizan a las mujeres. Si ves imágenes que parecen ser de poster de taller mecánico, es una clara señal de que tal fotógrafo no es el adecuado.

3- Vestimenta poca o nada halagadora. Tal y como se mencionó antes, el secreto para una buena fotografía Boudoir es el profesionalismo del fotógrafo. El mismo cuidado que se le da a las poses, también se le tiene que dar a la vestimenta de la modelo. La vestimenta, en teoría, tiene que ser uno de los temas principales durante tu asesoramiento para la sesión ¡Las opciones de lo que puedes usar son casi ilimitadas!

4- Malas fotos y con edición mediocre. No se necesita ser un fotógrafo profesional para darse cuenta de que una imagen está mal tomada o mal editada. Reconocemos una fotografía mala de una forma casi automática cuando la vemos, nuestros ojos no nos engañan. Si el fotógrafo no se molestó en subir una imagen de calidad, ¿crees que le importará brindarte una experiencia de calidad?

El monocrómatico (muy distinto al blanco y negro) es de los mayores clichés de una imagen con mala edición

Sin Reseñas ni Testimonios

Las reseñas y los testimonios son las evidencias más confiables de todo cliente potencial para una sesión Boudoir debido a que son experiencias compartidas de personas quienes vivieron sus sesiones Boudoir: personas que tuvieron las mismas preocupaciones que tú y experimentaron los mismos miedos y ansias; personas que terminaron sus sesiones con la misma alegría y libertad que te gustaría tener, y el mismo empoderamiento que mereces.

No obstante, hay que mencionar que la ausencia de testimonios y reseñas no es un red flag tan grave como las demás presentes en este blog.

No Muestra ni Refleja Quién Es

Tener una sesión Boudoir no es fácil. Pocos son los fotógrafos que pueden comprender lo intimidante que es la noción de ser fotografiad@ en un momento íntimo frente a una persona quien básicamente es un desconocido para tí. Principalmente es este miedo, este pavor, es lo que impiden a muchas personas darse la oportunidad de vivir una experiencia Boudoir.

¿Cómo brinda confianza un fotógrafo Boudoir para sus clientes? La respuesta parecerá cliché, pero la confianza se construye siendo siendo sincero y auténtico.

El mejor fotógrafo para tu sesión no sólo es aquel con buenas fotografías. El mejor fotógrafo es también la persona que demuestra quién es y comparte su entusiasmo y pasión por su vocación.

Historial Problemático

Tal y como lo contamos en los tips de seguridad para tu sesión boudoir, no tengas pena por investigar un poco más a tu fotógrafo. Las redes sociales son de las mejores herramientas que tendrás para descubrir si un fotógrafo es un agresor confirmado, una persona que comparte tus fotografías íntimas sin tu consentimiento, o pertenece a grupos donde cosifican a las mujeres.

Durante los últimos años, han surgido varias páginas y tendederos en redes sociales donde se comparten testimonios de agresores y personas de riesgo - y sí, también podrás encontrar tendederos específicos para artistas y fotógrafos.

Otra opción que hay para descubrir si tu fotógrafo tiene un historial problemático o no, es a través de personas que conoces y sabes que han tenido una sesión. Recuerda bien que lo más importante para tu sesión Boudoir es tu comodidad.

No Brinda Asesoramiento Previo

Parecemos disco rallado cuando lo contamos, pero es cierto. Una sesión Boudoir es una experiencia única y especial para poder redescubrirte y reconectarte contigo misma; una oportunidad para apreciarte con una perspectiva nueva y celebrar tu belleza. Es una experiencia que desearás poder recordar por siempre.

Naturalmente, la mayoría de los clientes que agendan sus sesiones son personas que no tienen mucha experiencia frente a la cámara. Una simplemente no sabe cómo o por dónde empezar para prepararse. Es por esto que los fotógrafos Boudoir te apoyan guiándote y asesorándote en las poses, en la vestimenta, la ambientación de la locación, y principalmente en lo que deseas lograr con tu sesión.

Un fotógrafo que es vago y evasivo con los detalles de la sesión jamás es una buena señal, sin importar que sea fotógrafo Boudoir, productos, eventos, etc.

No Permite que Lleves Compañía

Llevar a un compañero contigo es una de las principales recomendaciones que damos a nuestros clientes para el día de su sesión. Tener a esa persona de gran confianza acompañándote es uno de los mayores apoyos para sentirte con confianza y seguridad; y sobre todo, hacer que tu sesión sea una experiencia más divertida, tranquila y digna de conmemorar y apreciar.

Así mismo, llevar a un acompañante también es una medida de seguridad para tu bienestar. Siendo alguien quien se preocupa por tí, estará al pendiente de que no pases por malos momentos en tu sesión y con tu fotógrafo.

Una característica de estos fotógrafos es que son bastante convincentes para que la gente ceda a estas situaciones - y si a lo mejor permite compañía, no deja que estén presentes. El momento que un fotógrafo no te permita estar acompañada, considera cancelar la sesión. Tu seguridad siempre es primero.

Comportamiento Imprudente

Tristemente, este es un red flag que no notarás hasta que ocurre en el mismo día de la sesión. Todos los hombres que buscan aprovecharse de las mujeres por medio de una sesión fotográfica tienen mucha maña para que inconscientemente una ceda a situaciones incómodas y para nada profesionales.

Tales comportamientos son perfectamente parodiados en el video "Soy Follógrafo" del youtuber Zorman:

Son en estos momentos donde te recomendamos tener mucho valor para poder poner tus límites y, de ser necesario, prepararte para salir del estudio si las cosas llegan al extremo. Si decidiste irte debido a estos comportamientos, asegúrate de que las fotografías que te tomaron sean borradas frente a tí.

¿Cuáles son estos comportamientos a los que debes de prestar atención?

  • Comentarios Obscenos

Piropos y palabras de mal gusto a las partes de tu cuerpo. Y sobre todo, el coqueteo en plena sesión. Pon límites y sé firme ante ellos. Si no respeta tus límites a la primera, o si los comentarios y coqueteos son tan intensos que te hacen sentir desprotegida y vulnerable, deja el lugar y asegúrate de que borre las fotos de la sesión.

  • "Touchy"

Buscan cualquier oportunidad para tocarte, específicamente cada vez que hay un cambio de pose o hay que acomodar parte de la vestimenta o peinado.

Por lo regular, los que buscan aprovecharse con el contacto físico no tienen asistentes para sus sesiones, están solos contigo. Así que, cuando llegas al lugar de tu sesión y ves que no tiene un asistente consigo, permanece al pendiente de este tipo de conducta por parte de tu fotógrafo.

Permite el contacto si, y sólo si sientes que es necesario.

  • Mirón

Por respeto y profesionalismo, el contacto visual de tu fotógrafo debe de estar dirigido a los ojos. Si su mirada siempre está dirigida a tu busto, glúteos o genitales, pon tus límites y considera si irte o no.

  • Poses e Imágenes Sexualizadas

Mencionamos en el punto del portafolio mal hecho la incorporación de imágenes con poses cosificantes.

Hay distintas maneras en las que estos fotógrafos hacen que las clientes realicen tales poses.

Lo más distinguible que posee la fotografía Boudoir es lo estético y lo elegante de las imágenes; en brindar la oportunidad a las personas a ver su verdadera belleza. Sin embargo,

No da Retroalimentación Durante ni Después de tu Sesión.

Suele ser algo que muchos clientes y modelos pasan por alto. Independientemente del género fotográfico al que se dedique la persona que contraste, tú eres el cliente y tienes el derecho de poder observar el proceso durante tu sesión para asegurar si realmente estás recibiendo la calidad por la que pagaste.

La retroalimentación de una sesión no se limita únicamente a que el fotógrafo te muestre en la cámara las fotos que te ha estado tomando. Una buena retroalimentación también se basa en estar al pendiente de tu comodidad con algunas poses y con la vestimenta, darles prioridad porque es su momento.

Un dato que la mayoría de los fotógrafos omiten es que, a pesar de que ya hayas decidido en propuestas fotográficas específicas, siempre puedes cambiar de opinión durante la sesión para intentar algo nuevo O si al momento dejas de sentirte cómoda con una propuesta (aún si está haya sido una que te haya entusiasmado en su momento).

Cuando tu fotógrafo es reacio a no brindarte toda la retroalimentación que deseas y tampoco procura saber cómo te encuentras durante tu sesión, sé firme y pregunta.

Incumple en la Entrega del Resultado Final

Un Red Flag que por lo regular se descubre después de tener tu sesión. Sin embargo, este es en realidad un red flag que fácilmente puedes observar el mismo día de la sesión - y antes de ser fotografiada.

De los datos más importantes que tiene que incluir el contrato de tu sesión es el tiempo estimado para entregarte tus fotos, además del formato en la que las recibirías. Del mismo modo, al terminar tu sesión Boudoir, tu fotógrafo tiene la responsabilidad de consultar contigo todas las fotografías que se te tomaron para que puedas escoger tus favoritas, las imágenes que deseas conservar.

Casi, casi siempre que encuentras a un fotógrafo que es evasivo (o como mínimo, ambiguo) con la información sobre tu sesión, considera dos veces trabajar con este fotógrafo. En el caso de que sea evasivo con la información de entrega y no aporte retroalimentación durante tu sesión, no temas en presionar un poco para tener estos datos - razón extra para llevar contigo a un acompañante de confianza.

Algunos Red Flags adicionales que hay que considerar son:

  1. Se dedica únicamente al Boudoir o géneros similares.
  2. No tiene un contrato.
  3. Home-studio en una zona poco convencional.

Si este blog fue de ayuda para tener cuidado con fotógrafos así, te presentamos también los siguientes blogs: